El Principito: una travesía mágica para toda la familia en el Teatro Santander
- DEV Teatro Santander
- 15 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 abr

¿Y si volviéramos a mirar el mundo con los ojos de un niño? El Principito, esa obra entrañable que ha tocado generaciones completas, llega al escenario del Teatro Santander en una adaptación teatral que mezcla fantasía, música y reflexión. Presentada por la Compañía Nacional de las Artes (CNA), ésta puesta en escena invita al público a redescubrir lo esencial a través de un viaje interplanetario lleno de personajes inolvidables.
Con canciones originales, un enfoque visual atractivo y una narrativa accesible para todas las edades, esta obra adapta el clásico de Antoine de Saint-Exupéry de manera fresca, sin perder su profundidad emocional. Ideal para familias, estudiantes y soñadores de cualquier edad, El Principito promete ser una experiencia teatral que te hará mirar al cielo con un poquito más de ternura.
Duración | 1 hora - 5 minutos |
Edad mínima | Familiar |
Boletería desde | $28.000 |
Cantidad de funciones | 1 (única función) |
Comprar entradas |
La obra: una aventura para descubrir lo invisible

En esta adaptación teatral, El Principito decide emprender un viaje por el universo en busca de respuestas. ¿Por qué amar a su rosa? ¿Por qué los adultos olvidan lo importante? En su recorrido, visita distintos planetas y se encuentra con personajes que lo confrontan y enseñan desde la lógica, el ego, la vanidad o el poder. Pero también con figuras que lo hacen reflexionar sobre lo esencial, como el zorro y el aviador.
Cada personaje tiene su propia canción, lo que convierte el montaje en una especie de musical íntimo, cargado de sensibilidad y poesía. La narrativa, aunque sencilla, logra transmitir los valores del libro original: la importancia de mirar más allá de lo visible, de valorar los vínculos, de nunca dejar de hacerse preguntas. A través de luces, escenografía versátil y un ritmo dinámico, la obra mantiene al público conectado de principio a fin.
La Compañía Nacional de las Artes: creando puentes con la imaginación

La Compañía Nacional de las Artes (CNA) es mucho más que una agrupación teatral. Es un espacio donde jóvenes artistas de distintas disciplinas se unen para explorar nuevas formas de contar historias con impacto social y emocional.
A través de más de 13 montajes profesionales, han logrado llegar a más de 700.000 espectadores en Colombia, destacándose por su enfoque pedagógico, accesible y visualmente potente.
Entre sus obras anteriores se encuentran títulos como Romeo y Julieta: Un amor que se canta en los tejados, La Odisea: un viaje épico, Rabito y el hada de cristal y Entremeses de Cervantes. Su versión de El Principito, escrita y dirigida por César Morales, forma parte de esta línea: teatro para pensar, sentir y compartir.
Producción con corazón y sencillez

La obra cuenta con un elenco joven y versátil que da vida a los múltiples personajes del universo del Principito, pasando con fluidez entre roles, escenas y canciones. El diseño escénico es simple pero lleno de simbolismos, permitiendo que cada escena se transforme con pocos elementos, apoyándose en el lenguaje corporal, la voz y la iluminación.
La música —integral y compuesta especialmente para esta versión— es una herramienta clave para conectar con el público infantil y adulto. En lugar de solo narrar, la historia se canta y se baila, logrando que el mensaje llegue por varios sentidos a la vez. Todo esto, con una duración justa (65 minutos) y sin intermedios, ideal para mantener la atención de los más pequeños y dejar una huella emocional duradera.
Una obra que reunirá a toda la familia en busca de una rosa
El Principito es mucho más que una obra para niños. Es una invitación para todas las edades a mirar el mundo con más empatía, imaginación y amor. Esta puesta en escena logra adaptar un clásico universal sin perder su profundidad, apostando por un lenguaje escénico amable, fresco y emotivo.
El Teatro Santander se convierte en el escenario perfecto para este viaje interestelar, donde cada planeta es una metáfora, cada personaje una enseñanza y cada canción un susurro al corazón. No importa cuántos años tengas, este espectáculo te recordará una gran verdad: “lo esencial es invisible a los ojos”.