top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube

El Réquiem de Mozart retumba en el Teatro Santander: Una experiencia majestuosa y gratuita

  • DEV Teatro Santander
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

El Réquiem de Mozart
El Réquiem de Mozart

¿Qué pasaría si te dijéramos que uno de los momentos más intensos y emotivos de la historia de la música clásica cobrará vida en el corazón de Bucaramanga y de forma gratuita? Sí, leíste bien. El Réquiem de Mozart retumba en el Teatro Santander.

El majestuoso Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart, una obra envuelta en misterio, genio y emoción pura, llega al escenario del Teatro Santander en una interpretación sinfónico-coral de altísimo nivel.

Este evento no solo marca un hito musical en la ciudad, sino que también reúne a grandes talentos nacionales e internacionales, bajo la dirección de la destacada maestra Cecilia Espinosa Arango. La Coral Universitaria UIS, solistas invitados y una orquesta completa prometen una velada donde cada nota será una caricia (o un sacudón) al alma. ¿Listo para vivir esta experiencia sonora inolvidable? Asegura tu lugar porque esto no se repite tan fácil.



Puntos clave del evento

  • Evento gratuito abierto al público, en el imponente Teatro Santander.

  • Primera vez en Bucaramanga que se interpreta esta emblemática obra de Mozart.

  • Dirección de Cecilia Espinosa, figura clave en la música académica colombiana.

  • Participación de la Coral Universitaria UIS junto a solistas de renombre internacional.

  • Tres funciones en distintos espacios de la ciudad, siendo el 16 de abril en el Teatro Santander.


¿Qué hace especial al Réquiem de Mozart?

El Réquiem no es solo una misa fúnebre; es una despedida musical escrita por el propio Mozart... para él mismo. Así lo creyó él cuando un misterioso comisionista le pidió esta obra en secreto. Lo que siguió fue una carrera contra el tiempo: Mozart falleció antes de completarla, y sus discípulos fueron quienes terminaron esta joya basándose en sus bocetos.

Cada parte del Réquiem está cargada de una fuerza emocional impresionante. Desde el temido “Dies Irae” hasta el esperanzador “Lacrimosa”, la música te arrastra por una montaña rusa de emociones: dolor, consuelo, miedo, redención. Esta es una de esas composiciones que te recuerdan por qué la música es arte, historia y alma, todo en una sola experiencia.



Los artistas detrás de la magia

Cecilia Espinosa Arango – Directora invitada

Una de las batutas más respetadas del país. Con formación en EE.UU., Reino Unido y Colombia, Cecilia ha dirigido múltiples orquestas y fundado proyectos artísticos de alto impacto. Su enfoque combina rigurosidad académica con una sensibilidad musical que conecta profundamente con el público.

Coral Universitaria UIS

Desde 1962, esta agrupación ha puesto a Bucaramanga en el mapa coral de Colombia y del mundo. Bajo la dirección de Juan Manuel Hernández–Morales, la Coral UIS ha ganado importantes premios nacionales e internacionales. Su participación en esta obra garantiza una interpretación vocal de altísima calidad y expresión emocional.

Solistas invitados

  • Valeria Pinoargote (Ecuador) – Soprano con fuerte proyección internacional.

  • Constanza Cepedano (Argentina) – Mezzosoprano con experiencia en repertorios de alto calibre.

  • Andrés Ramírez (Colombia) – Tenor barranquillero, becado por la prestigiosa Renée Fleming Foundation.

  • Germán Zúñiga (Colombia) – Bajo con formación en el Conservatorio de Viena, destacado en óperas y zarzuelas.

Entrada libre. Llegar temprano es clave. La fila será larga, pero la experiencia lo vale.



Este no es un concierto cualquiera. Es una invitación a vivir una de las composiciones más profundas del repertorio clásico en una interpretación única, gratuita y abierta a todo público. El Réquiem de Mozart no solo es música; es historia, emoción y arte puro. Y ahora, gracias a una producción impecable y un elenco de primer nivel, también es una oportunidad irrepetible para los bumangueses.

Así que, agenda la fecha, invita a tu familia o amigos y prepárate para dejarte llevar por una obra que ha conmovido corazones por más de dos siglos. El Teatro Santander te espera con los brazos abiertos… y la música está lista para estremecerte.

 
 
 

Comments


bottom of page